Herramientas de pintura imprescindibles

Herramientas de pintura

Las herramientas de pintura son parte esencial si queremos que nuestro tiempo y esfuerzo merezcan la pena y conseguir los resultados que queremos.

Pintar uno mismo es una tarea que de por si requiere tiempo, así que la mejor forma de pintar nuestra casa nos cueste lo mínimo posible es utilizar todas las herramientas necesarias para un trabajo impecable.

Cierto es que las herramientas de pintura tienen un coste económico, y que unas buenas herramientas tienen un precio algo más elevado. Pero esta diferencia compensa a la hora de trabajar con ellas.

¿Qué tipo de herramientas son necesarias para pintar?

Hay muchos tipos de herramientas a nuestro alcance, así que lo primero que hay que hacer es tener claro qué tipo de trabajo de pintura vamos a hacer. Esto será lo que nos oriente sobre las herramientas que necesitamos.

Desde Pintor Zaragoza te aconsejamos que cuando vayas a comprar tus herramientas te dejes asesorar por el personal especialista de la tienda. Una vez le expliques qué quieres pintar, te recomendará las mejores herramientas para el trabajo.

De modo general te explicamos cuáles son las herramientas básicas que necesitarás:

Rodillos

Los rodillos te permiten pintar grandes extensiones de pared en pasadas rápidas. Es la mejor herramienta para que la pintura se extienda de forma homogénea y el acabado quede liso.

Existen diferentes tamaños de rodillos. Los más grandes te servirán para cubrir más superficie para cada pasada y los pequeños te resultarán útiles cuando tengas que pintar en pequeños espacios.

Los rodillos pueden ser de diferentes materiales: espuma, pelo… La elección de uno u otro dependerá del tipo de superficie a pintar y del tipo de pintura elegida. Te recomendamos que primero elijas la pintura y en función de esta, selecciones el rodillo más adecuado. Una vez más, si tienes dudas, lo mejor es que consultes con el especialista.

Y no te olvides de un complemento imprescindible, como es el mango para rodillo, con él podrás no solo pintar más cómodamente la pared sino acceder a las zonas más altas como los techos.

Brochas de pintura

Existen diferentes tipos de brochas. Pueden variar tanto en tamaño como en la forma.

  • Las brochas pequeñas se suelen utilizar para pintar pequeños detalles y hacer retoques.
  • Las brochas más grandes, rectangulares, sirven para pintar superficies amplias.
  • Las brochas redondas, sobre todo aquellas acabadas en punta, te resultarán muy útiles para hacer los recortes, es decir, para pintar las uniones entre paredes y entre la pared y el techo. Para esta tarea, es decir, hacer recortes, resultan muy útiles las brochas ergonómicas. Se trata de un tipo de brocha con un mango especial que permite pintar de forma precisa los rincones, sin necesidad de utilizar cinta de carrocero si tienes un poco de cuidado.

A partir de aquí, además de la forma de la brocha, verás que hay distintos materiales, desde brochas con pelo sintético hasta brochas con pelo natural.

Las brochas con cerdas naturales son más densas y suaves al tacto. Su uso está más aconsejado para la aplicación de barnices o pinturas con base de aceite.

Las brochas con cerdas sintéticas son más adecuadas para pinturas vinílicas o plásticas.

Además del material de las cerdas, tendrás que tener en cuenta la dureza de estas, que puede ser variable. Si quieres pintar una gran superficie y dejar un acabado liso, deberás elegir las que cerdas más largas y blandas, ya que las más duras están reservadas para aquellos trabajos en los que se busca dar un acabado con textura.

Cinta de carrocero

La cinta de carrocero es fundamental para tapar todos aquellos rincones, enchufes, marcos de puertas etc. que no queramos pintar sin querer. Te recomendamos que compres una cinta de carrocero de calidad, que se adhiera perfectamente a la superficie pues, de lo contrario, corres el riesgo de que el adhesivo se levante en algunas zonas y la pintura las manche.

Plástico o mantas de pintor

Tapar debidamente todo el suelo, mobiliario y los objetos es esencial para evitar accidentes. La forma más sencilla es utilizar plásticos, que no dejarán que traspase ninguna posible mancha.

Las mantas de pintor también son muy útiles por que son tejidos muy densos que protegen los objetos de la pintura. Además, se pueden guardar para futuros trabajos.

Escalera

Para pintar las paredes o techo es necesario alcanzar una buena altura. Una escalera de altura suficiente y estable, te ayudará a hacer el trabajo de pintura mejor y con más seguridad.

Disolventes y productos de limpieza

Aunque en la actualidad hay más tendencia por usar pinturas al agua, es decir, que la limpieza puede realizarse con agua, aún siguen existiendo algunas pinturas que, por su especial composición, deben ser retiradas con un disolvente, como el aguarrás o similares. En el propio bote de pintura que compres te señalarán con qué se limpia. No te olvides contar con un bote para emergencias y para pintar tus herramientas después.

Por supuesto también necesitarás un buen arsenal de trapos y papel de cocina para limpiar aquellas zonas donde manches sin querer.

Aunque comprar herramientas de pintura supone un desenbolso económico, lo cierto es que merece la pena en cuanto a rapidez de aplicación y resultados.

Además, lo puedes valorar como una inversión ya que unas herramientas bien limpias y cuidadas tras su uso te durarán para varias veces.

Si necesitas pintar tu casa y no tienes tiempo o no te crees capacitado/a para conseguir los resultados que deseas, ten en cuenta que puedes contar con los servicios de pintores profesionales. En Pintor Zaragoza tienes disponibles pintores expertos y con experiencia en todo tipo de trabajos de pintura que podrán ayudarte con tu proyecto.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE